Consejo Regulador y Legislación

La Denominación de Origen Protegida Cangas

El Consejo Regulador de la denominación es el Organismo Oficial acreditado para certificar que un vino se califique como «Denominación de Origen Protegida Cangas». El órgano gestor o consejo regulador se compone de un máximo de 12 vocales Seis vocales en representación del sector productor, elegidos entre los viticultores del área de producción delimitada que constituye la denominación, que hayan comercializado su producción con destino a la elaboración de «Denominación de Origen Protegida Cangas».

Seis vocales en representación del sector elaborador, elegidos entre los elaboradores ubicados en el territorio que abarca la indicación geográfica. Un vicepresidente elegido de entre los vocales. Un presidente, designado de entre los vocales y a propuesta de los mismos. Asimismo, podrá ser designada Presidente una persona que no sea vocal, en cuyo caso será preciso la unanimidad de todos los miembros del órgano gestor. En las deliberaciones del órgano gestor, el Presidente tendrá voto de calidad. Independientemente del número máximo de vocales , la representación siempre será paritaria entre los vocales de los sectores productor y elaborador. Los cargos de los vocales serán renovados al menos cada cuatro años, pudiendo ser reelegidos.

Funciones del Consejo Regulador

Llevanza de los siguientes registros:

  • Registro de viñedos
  • Registro de bodegas

Proponer los requisitos mínimos de control a los que debe someterse cada operador inscrito en todas y cada una de las fases de producción elaboración y comercialización de los vinos amparados y en su caso, los mínimos de control para la concesión inicial y para el mantenimiento de la certificación.

Establecimiento de cuotas entre los inscritos en los Registros para gastos de funcionamiento, control y promoción de la indicación geográfica.

Seguimiento periódico de los viñedos y los vinos. Control de la vendimia mediante seguimiento de la maduración en las diferentes zonas y recogida de muestras para establecer el momento óptimo de la recolección.

Seguimiento de la entrada de uvas en bodega durante la época de vendimia. Constituir el «comité de calificación», formado por expertos para realizar el análisis sensorial de las partidas de vino que pretendan utilizar la denominación, que podrá descalificar aquéllas que no reúnan las condiciones exigibles, de forma motivada.

Calificación de las diferentes partidas de vino, en base a los resultados analítico y organoléptico, para la expedición de contraetiquetas. Aprobación de modelos de contraetiquetas, encargo y control de las mismas.

Seguimiento de las partidas contraetiquetadas antes de su comercialización para controlar su evolución. Elaborar estadísticas de producción, elaboración y comercialización de los productos amparados. Establecer los requisitos que deben cumplir las etiquetas de los vinos en el ámbito de sus competencias.

Realizar actos promocionales relacionados con la indicación geográfica; como asistencia a certámenes feriales especializados en el sector, campañas publicitarias y presentación de los productos. Llevar a cabo cursos y jornadas de formación y asesoramiento, en materia vitivinícola. Favorecer las relaciones contractuales entre sus inscritos.

Otras actividades destinadas a la consolidación de la denominación Vino de Cangas, que se consideren de interés. Para el cumplimiento de sus fines, el consejo regulador contará con la plantilla del personal necesaria.

La Contraetiqueta

Denominación de Origen Protegida Cangas

Para obtener esta etiqueta los vinos deben de cumplir una serie de requisitos reflejados en el Reglamento de la Denominación, como son:

Garantía de Origen

La procedencia de la uva deber ser en un 100% de la zona de la Denominación.

Rendimientos de producción y trazabilidad

Cada partida de vino se debe corresponder con una partida de uva reflejada en acta durante las vendimias y se debe ajustar a los rendimientos máximos establecidos tanto para la producción de uva como para la obtención de mostos. Así mismo se verifica la trazabilidad en cuanto a procesos de elaboración llevados a cabo en cada bodega: ensamblajes, crianzas, embotellado, etiquetado…

Control físico-químico y sensorial:

El Denominación de Origen Protegida Cangas se somete al análisis físico-químico de un laboratorio oficial para comprobar que sus parámetros (Acidez, Grado, Anhídrido Sulfuroso, Azúcar..etc) están en el intervalo de valores que exige el Reglamento de la Denominación, si es así se somete al análisis sensorial (Cata) de un Comité de Calificación formado por personas externas a la Denominación: Enólogos de otras Denominaciones, sumilleres, Hostelería, Escuela de Hostelería, Críticos gastronómicos… Sólo aquellos vinos que han superado todos controles y cumplen todos los requisitos son certificados como producto amparado por la Denominación de Origen Protegida Cangas.

El Consejo Regulador de la Denominación Vino de Cangas ha implantado en el año 2010, un nuevo sistema de seguridad, la fabricación de las contra etiquetas la realiza la FNMT (Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, insertando en ellas, un dispositivo que incorpora en una pequeña banda, elementos del logotipo que solamente se visualizan con unas lupas especiales. Gracias a ese efecto óptico, se comprueba la autenticidad de la contra etiqueta.

D.O.P. Cangas

La Contraetiqueta.
VINO «JOVEN»

Los vinos calificados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cangas como «Joven» son aquellos vinos que además de cumplir todos los requisitos en relación a trazabilidad, análisis físico-químicos y organolépticos son presentados al comité de calificación en el plazo de un año, después de su vendimia y una vez calificado el vino es embotellado en el plazo de un mes.

También son calificados como «Joven» aquellos vinos que pasan por barrica, pero no cumplen los plazos para ser calificados como «Crianza». Estos vinos podrán indicar en la etiqueta el tiempo de permanencia en barrica mediante los términos «Barrica» o «·Roble» si el Consejo Regulador, tiene constancia de este hecho recogido en las correspondientes actas de entrada y salida de barricas. Estos vinos no tienen la obligación de ser calificados en el año siguiente a su cosecha.

La Contraetiqueta.
VINO «CRIANZA Y RESERVA»

Los vinos amparados por la Denominación de Origen Protegida Cangas en esta categoría son aquellos vinos que ha adquirido una armonía en el conjunto de sus cualidades organolépticas y unas características analíticas notables como consecuencia de un proceso de envejecimiento.

Se etiquetarán como Crianza aquellos vinos que cumplan un período de envejecimiento no inferior a dos años naturales, en el caso de los tintos y 18 meses en el caso de los blancos, de los cuales seis meses, como mínimo habrán permanecido en barrica de madera de roble de capacidad máxima de 330 litros. Se etiquetarán como «Reserva» los vinos con un período mínimo de envejecimiento de 36 meses, de los que habrán permanecido al menos 12 meses en barricas de madera de roble con capacidad máxima de 330 litros y en botella el resto del periodos.

Y los blancos con un período mínimo de envejecimiento de 24 meses, de los que habrán permanecido al menos 6 en barricas de madera de roble de la misma capacidad máxima. En la Denominación de Origen Protegida Cangas, no se permite en ningún caso la utilización de virutas de madera para el envejecimiento de los vinos.

Premios y Logros de los vinos con «Denominación de Origen Protegida Cangas»

PREMIO

(Calidad y Excelencia Profesional y Empresarial en la modalidad de Promoción y Proyección de la Vinicultura Asturiana)

Otorga el premio: ASOCIACION ASTURIANA DE ASESORES LABORALES
Año: 2010

DIPLOMA DE HONOR

(Reconocimiento a la contribución y al desarrollo turístico del occidente asturiano)

Otorga el premio: FEDERACION DE ASOCIACIONES TURISTICAS DEL OCCIDENTE DE ASTURIAS
Año: 2010

2025

BODEGAS LAS DANZAS S.L.U. MEDALLA DE ORO-Concurso Pequeñas DOs. Danza Prima Blanco 2024 2025 PEQUEÑAS DOs NACIONAL
ADRIÁN FERNÁNDEZ CERDEIRA MEDALLA DE ORO – Certámen internacional de Vinos CINVE 2025 Señorío de Ibias 2023 2025 CINVE INTERNACIONAL
JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ PARRONDO MEDALLA DE ORO – Certámen internacional de Vinos CINVE 2025 Martínez Parrondo 2023 2025 CINVE INTERNACIONAL
TC LA VERDEA MEDALLA GRAN ORO – Concurso Pequeñas DO´S Verdea Albarín Blanco 2024 2025 PEQUEÑAS DO´S NACIONAL
JOSÉ MARÍA MATÍNEZ PARRONDO MEDALLA GRAN ORO – Consurso Pequeñas DO´S MP Premium Albarín Blanco 2023 2025 PEQUEÑAS DO´S NACIONAL
ADRIÁN FERNÁNDEZ CERDEIRA
MEDALLA ORO – Concurso Pequeñas DO´S
Señorío de Ibias Alta Montaña 2019
2025
PEQUEÑAS DO´S
NACIONAL
Señorío de Ibias Gran Cuveé 2022
Señorío de Ibias Viñedos Singulares 2019
Señorío de Ibias Viñedos Singulares 2022
Villa de Cecos 2022
Señorío de Ibias Gran Cuveé 2024
VINOS CANGAS S.L. MEDALLA ORO – Concurso Pequeñas DO´S Corias Guilfa Carbayu 2023 2025 PEQUEÑAS DO´S NACIONAL
DOMINIO DE IBIAS CLALATET S.L.
MEDALLA ORO – Concurso Pequeñas DO´S
Siluvio Tinto Cantábrico del Atlántico 2023
2025
PEQUEÑAS DO´S
NACIONAL
Siluvio Albarín Blanco de Guarda 2023
BODEGA LAS DANZAS S.L.U.
MEDALLA ORO Danza Prima Albarín Blanco 2024 Albarín Blanco 2024
2025
CERVIM
INTERNACIONAL
MEDALLA ORO La Media Vuelta Albarín Blanco 2023 Albarín Blanco 2023 Roble asturiano
SILUVIO BODEGAS Y VIÑEDOS MEDALLA ORO SILUVIO ALBARÍN BLANCO DE GUARDA 2023 Albarín Blanco de Guarda 2023 2025 CERVIM INTERNACIONAL

2024

VIDES Y VINOS ASTURIAS S.L.
MEDALLA ORO Concurso VINESPAÑA 2024 Cien Montañas Albarín Negro 2019 2024 VINESPAÑA NACIONAL
SEGUNDO PREMIO – TINTO MADURADO – ATLANTIC 2024 Cien Montañas Albarín Negro 2019 2024 DOP CANGAS INTERNACIONAL
VINOS CANGAS S.L. TERCER PREMIO – TINTO MADURADO – ATLANTIC 2024 Escolinas Albarín Negro 2019 2024 DOP CANGAS INTERNACIONAL
BODEGAS LAS DANZAS S.L.U.
PRIMER PREMIO – BLANCO MADURADO – ATLANTIC 2024 Media Vuelta Albarín blanco 2022-roble asturiano 2024 DOP CANGAS INTERNACIONAL
MEDALLA DE ORO -Concurso Internacional El Mondial des Vins Extrêmes Media Vuelta albarin blanco 2023 Roble 2024 CERVIM (Centro de Investigación, Estudios, Protección, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña) INTERNACIONAL.

2023

LUCIANO GÓMEZ MEDALLA ORO Concurso VINESPAÑA 2023 Verdea Blanco 2023 VINESPAÑA NACIONAL

2022

JOSE MARÍA MARTÍNEZ PARRONDO TERRUÑO PLATA 2022 Albarín Blanco 2021 2022 CONCURSO NACIOANAL DE VINOS TERRUÑO NACIONAL
LUCIANO GÓMEZ MEDALLA GRAN ORO 620 VERDEA 2022 VINESPANA NACIONAL
VIDES Y VINOS ASTURIAS S.L.
MEDALLA ORO Concurso VINESPAÑA2022 Vivelavida 2019 mezcla canguesa 2022 VINESPAÑA NACIONAL
MEDALLA PLATA Concurso VINESPAÑA2022 Cien Montañas Verdejo Negro 2019. 2022 VINESPAÑA NACIONAL
MEDALLA GRAN ORO Concurso VINESPAÑA2022 CienMontañas Carrasquin 2018 2022 VINESPAÑA NACIONAL
MEDALLA ORO Concurso VINESPAÑA2022 CienMontañas Albarin Tinto 2019 2022 VINESPAÑA NACIONAL
MEDALLA ORO Concurso VINESPAÑA2022 Siete VidAs Blanco 2021 2022 VINESPAÑA NACIONAL

2021

VINOS CANGAS S.L. SEGUNDO PREMIO- TINTO MADURADO- ATLANTIC 2021 PAGO DEL NARCEA 2017 2021 DOP CANGAS INTERNACIONAL
VIDES Y VINOS ASTURIAS S.L.
MEDALLA ORO Concurso VINESPAÑA2021 SIETEVIDAS Tinto2020 2021 VINESPAÑA NACIONAL
MEDALLA PLATA Concurso VINESPAÑA2021 Cien Montañas Albarin Negro 2018. 2021 VINESPAÑA NACIONAL
MEDALLA ORO Concurso VINESPAÑA2021 Cien Montañas Carrasquin 2017 2021 VINESPAÑA NACIONAL
LUCIANO GÓMEZ
MEDALLA ORO Concurso VINESPAÑA2021 VERDEA BLANCO 2020 2021 VINESPAÑA NACIONAL
MEDALLA ORO Concurso VINESPAÑA2021 VERDEA TINTO 2019 2021 VINESPAÑA NACIONAL

2020

ANTONIO ALVAREZ ALVAREZ (CHICOTE) PRIMER PREMIO- TINTO JOVEN- ATLANTIC 2020 PENDERUYOS 2019 2020 DOP CANGAS INTERNACIONAL
VINOS CANGAS S.L. TERCER PREMIO- TINTO MADURADO- ATLANTIC 2020 VALDEMONJE ALBARÍN NEGRO 2017 2020 DOP CANGAS INTERNACIONAL

2018

VITHERAS
DOBLE MEDALLA DE ORO CWSA 2018 (Hong Kong) VITHERAS BLANCO 2018 CWSA – Hong Kong INTERNACIONAL
MEDALLA DE PLATA -IWSC. INTERNATIONAL WINE AND SPIRIT COMPETITION 2018 VITHERAS BLANCO 2016 2018 IWSC – INTERNATIONAL WINE AND SPIRIT COMPETITION – UK INTERNACIONAL
MEDALLA DE BRONCE- I.W.C. INTERNATIONAL WINE CHALLENGE 2018 VITHERAS BLANCO 2016 2018 IWC – INTERNATIONAL WINE CHALLENGE -UK INTERNACIONAL
MEDALLA DE BRONCE- DECANTER WORLWINE AWARDS VITHERAS 2018 DECANTER WORLWINE AWARDS -UK INTERNACIONAL

2017

VITHERAS MEDALLA DE ORO CWSA 2017 (Hong Kong) VITHERAS BLANCO 2017 CWSA – Hong Kong INTERNACIONAL

2016

VITHERAS
MEDALLA DE ORO CWSA 2016 (Hong Kong) VITHERAS BLANCO 2016 CWSA – Hong Kong INTERNACIONAL
Medalla de Plata BACCHUS 2016 VITHERAS BLANCO 2014 2016 BACCHUS – MADRID INTERNACIONAL
Medalla de Plata IWSC 2016 (UK) VITHERAS BLANCO 2016 IWSC – INTERNATIONAL WINE AND SPIRIT COMPETITION – UK INTERNACIONAL
MONASTERIO DE CORIAS
MEDALLA DE ORO – TINTOS VENDIMIAS 14/15 VALDEMONJE VERDEJO NEGRO 2016 CERVIM INTERNACIONAL
MEDALLA DE ORO MONOVINO 2016 ESCOLINAS-CARRASQUIN 2012 2016 ALAMESA NACIONAL
MEDALLA DE PLATA CONCURSO INTERNACIONAL DE LYON (FRANCIA) GUILFA TINTO 2012 2016 l’Union des œnologues de France INTERNACIONAL

2015

MONASTERIO DE CORIAS
MEDALLA DE ORO XXIIII CONCURO INTERNACIONAL DE VINOS DE MONTAÑA (ITALIA) FINCA LOS FRAILES 2012 2015 CERVIM INTERNACIONAL
MEDALLA DE PLATA XXIIII CONCURO INTERNACIONAL DE VINOS DE MONTAÑA (ITALIA) GUILFA TINTO 2012 2015 CERVIM INTERNACIONAL
VIDES Y VINOS DE ASTURIAS MEDALLA DE ORO MONOVINO 2015 CIEN MONTAÑAS 2013 2015 ALAMESA NACIONAL
VINOS CANGAS S.L. MEDALLA DE ORO MONOVINO 2015 ESCOLINAS CARRASQUÍN 2012 2015 ALAMESA NACIONAL
VITHERAS MEDALLA DE ORO CONCURSO INTERNACIONAL DE VITICULTURA HERÓICA 2015 VITHERAS BLANCO 2015 CERVIM INTERNACIONAL

2014

VINO CALIDAD CANGAS DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA 2014 COMISION EUROPEA INTERNACIONAL
MONASTERIO DE CORIAS
MEDALLA DE PLATA MONOVINO 2014 CORIAS GUILFA BLANCO 2012 2014 ALAMESA NACIONAL
MEDALLA DE PLATA MONOVINO 2014 ESCOLINAS-ALBARIN NEGRO 2011 2014 ALAMESA NACIONAL
MEDALLA DE PLATA CONCURSO INTERNACIONAL DE LYON (FRANCIA) CORIAS GUILFA BLANCO 2012 2014 l’Union des œnologues de France INTERNACIONAL
ANTONIO ALVAREZ ALVAREZ (CHICOTE) MEDALLA DE ORO Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos PENDERUYOS SELECCIÓN 2012 2014 Inversiones Sobrecases S.L. INTERNACIONAL

2013

 

MEDALLA DE PLATA XXI CONCURO INTERNACIONAL DE VINOS DE MONTAÑA (ITALIA) M. CORIAS VIÑA GRANDIELLA 2012 2013 CERVIM INTERNACIONAL
MEDALLA DE PLATA XXI CONCURO INTERNACIONAL DE VINOS DE MONTAÑA (ITALIA) CORIAS GUILFA BLANCO 2012 2013 CERVIM INTERNACIONAL
ZARCILLO DE ORO 2013 – VINOS BLANCOS CORIAS GUILFA BLANCO 2012 2013 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN INTERNACIONAL

 

2012

CORIAS GUILFA 2009
(Tinto con Madera)

Premio: MEDALLA DE PLATA EN EL CONCURSO CATAVINUM WORLD WINE

Entidad que otorgó el premio: CWWSC
CATAVINUM WORLD WINE & SPIRITS CHALLENGE
Certamen: Internacional

MONASTERIO DE CORIAS VIÑA GRANDIELLA 2010
(Blanco sin Madera)

Premio: MEDALLA DE PLATA EN EL CONCURSO CATAVINUM WORLD WINE

Entidad que otorgó el premio: CWWSC
CATAVINUM WORLD WINE & SPIRITS CHALLENGE
Certamen: Internacional

2011

BLANCO VIÑA GRANDIELLA 
Cosecha 2010

Premio: MEDALLA DE ORO CONCURSO NUEVO VINO 2011

Entidad que otorgó el premio: ALAMESA Y EL CÍRCULO DEL VINO
Certamen: Internacional

BLANCO VIÑA GRANDIELLA
Cosecha 2010

Premio: MEDALLA DE PLATA LOS MEJORES VINOS AUTÓCTONOS DE ESPAÑA CATA «LA SELECCIÓN»

Entidad que otorgó el premio: PROVINO
Certamen: Nacional

BLANCO VIÑA GRANDIELLA 
Cosecha 2010

Premio: MEDALLA DE PLATA CONCURSO INTERNACIONAL DE VINOS DE MONTAÑA

Entidad que otorgó el premio: CERVIM
Certamen: Internacional

TINTO CORIAS GUILFA 
Cosecha 2009

Premio: MEDALLA DE PLATA CONCURSO INTERNACIONAL DE VINOS DE MONTAÑA

Entidad que otorgó el premio: CERVIM
Certamen: Internacional

2009

TINTO OBANCA
Cosecha 2008

Premio: ZARCILLO DE PLATA 2009

Entidad que otorgó el premio: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Certamen: Internacional

TINTO PESGOS SELECCIÓN
Barrica Cosecha 2005

Premio: MEDALLA DE ORO MAGISTRAL TEACHER BACO DE ENOLOGIA

Entidad que otorgó el premio: RADIO TURISMO
Certamen: Nacional

TINTO PESGOS SELECCIÓN
Barrica Cosecha 2005

Premio: MEDALLA DE BRONCE CATA «LA SELECCIÓN» 2009

Entidad que otorgó el premio: PROVINO
Certamen: Nacional

2010

TINTO PENDERUYOS SELECCIÓN
Cosecha 2009

Premio: MEDALLA DE ORO CONCURSO VINOS DEL NOROESTE DE ESPAÑA 2010

Entidad que otorgó el premio: AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA
Certamen: Internacional

Variedades de uva

Las uvas más características, propias de la zona y conformadas durante decenios a su clima y suelo son el Albarín blanco, Albillo y Moscatel de grano pequeño, en el caso de las variedades blancas.

Variedades de uva

Las uvas más características, propias de la zona y conformadas durante decenios a su clima y suelo son el carrasquín, el verdejo negro, la mencía y el albarín negro en el caso de las tintas.

Tipos de vinos y características. EL VINO BLANCO

Variedades: albarín blanco, albillo, moscatel grano menudo, godello y blanca extra.

Tipos de vinos y características. EL VINO TINTO

Variedades: carrasquín, verdejo negro, albarín negro y mencía.

LAS BODEGAS

La Denominación de Origen Protegida Cangas y sus Bodegas